Esmog, qué hay detrás de esa densa niebla

El esmog es una mezcla de contaminantes atmosféricosLa contaminación del aire causada por los contaminantes atmosféricos constituye uno de los problemas ambientales más críticos y complejos a los que nos...
Leer más que se acumulan en la atmósfera, especialmente en áreas urbanas. Este fenómeno se caracteriza por la formación de una densa capa de contaminación cuya apariencia es entre humo y niebla (de donde proviene su denominación en inglés “smog” al unir las palabras “smoke” humo y “fog” niebla) que reduce la visibilidad y afecta de forma notoria la calidad del aireLa calidad del aire se refiere al estado del aire que respiramos y su composición en términos de contaminantes presentes en la atmósfera. Se considera b...
Leer más
. Pero, ¿cómo se forma y por qué es tan perjudicial?

No todos los tipos de contaminación del aire son esmog. Este, sin embargo, incluye contaminantes que alteran la calidad del aire. Proceden principalmente  de emisiones de vehículos impulsados por combustibles fósiles, industrias y otras fuentes de combustión cuyas emisiones a la atmósfera reaccionan entre sí químicamente activadas por la luz solar

Además de los efectos nocivos que ocasiona en la salud humana, como los problemas respiratorios, irritación de ojos y agravamiento de enfermedades cardiovasculares, el esmog tiene un impacto significativo en el medioambiente. Puede dañar cultivos disminuyendo su productividad o destruyendo bosques, alterar la biodiversidad y favorecer el cambio climático. 

Las ciudades con altos niveles de esmog a menudo experimentan una disminución en la calidad de vida de sus habitantes, lo que subraya la importancia de tomar medidas para reducir la contaminación del aire.

En Kunak Technologies, tenemos  soluciones innovadoras para monitorear y reducir estos impactos, gracias a los sensores capaces de medir y controlar a tiempo los principales gases que contribuyen a la formación del esmog.

Innovación en calidad del aire a 1 clic

¡Mantente informado sobre el aire que respiras!

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades en tecnología de monitorización ambiental, estudios sobre calidad del aire y más.

¿Cómo se forma el esmog?

El esmog es un fenómeno de contaminación atmosférica que se origina principalmente en las grandes ciudades. Se forma cuando ciertos contaminantes en el aire reaccionan químicamente bajo la influencia de la luz solar. Este proceso es más común en días soleados y calurosos, cuando la radiación solar es más intensa.

Los principales actores en la formación del esmog son el ozono
Leer más-troposferico/">ozono (principal gas que forma el esmog), óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono y partículas en suspensión. Estos contaminantes provienen principalmente de las emisiones de vehículos, fábricas y otras actividades industriales. Cuando estos compuestos se liberan al aire, interactúan con la luz solar y sufren una serie de reacciones químicas complejas.

Durante estas reacciones, se generan contaminantes secundarios o inmisiones atmosféricasUna inmisión atmosférica es la concentración de una sustancia contaminante detectada en la atmósfera con cuya presencia modifica la composición natura...
Leer más
, como el
ozono troposférico o a nivel del suelo, que es un componente clave del esmog. El ozono es un gas notoriamente perjudicial para la salud humana, causando problemas respiratorios y otras afecciones. El ozono troposférico, aunque incoloro e inodoro, incluso a baja concentración, es capaz de causar irritación ocular, de mucosas y vías respiratorias. 

¿Cómo afecta el esmog a nuestra salud?

El esmog al ser inhalado tiene un impacto devastador en la salud humana, causando problemas respiratorios y contribuye a agravar patologías como el asma, enfisema y bronquitis, y aumenta las infecciones respiratorias.

Asimismo incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Estudios recientes indican una correlación entre la exposición al ozono inhalado y el aumento del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

Es especialmente peligroso para aquella población sensible como los niños y las personas de edad avanzada. Además incide directamente en las infecciones pulmonares, el desarrollo del cáncer de pulmón y en el aumento de la mortalidad prematura.

La exposición prolongada a contaminantes como el ozono troposférico y las partículas en suspensión puede llevar a complicaciones graves, especialmente en personas vulnerables, afectando su calidad de vida y bienestar general.

Factores como la humedad ambiental y la mala circulación del aire también juegan un papel importante en la formación del esmog. La alta humedad puede acelerar las reacciones químicas, mientras que la ausencia de viento impide la dispersión de los contaminantes, aumentando su concentración en el aire y con ello aumenta la posibilidad de que se combinen para formar el esmog.

Why is smog sob bad infographic - Source: Moms Clean Air Force - Kunak

Por qué es tan malo el esmog – Infografía – Fuente: Moms Clean Air Force

¿Cómo afecta el esmog al medioambiente?

Además de los efectos en la salud, el esmog también daña el medioambiente. Los contaminantes atmosféricos contribuyen a la acidificación del suelo y del agua, afectando la flora y fauna local. La reducción de la visibilidad y el deterioro de los ecosistemas son consecuencias directas de la contaminación, subrayando la necesidad urgente de adoptar medidas sostenibles para proteger nuestro planeta.

El esmog no solo ensucia el aire, sino también nuestro futuro. Actuemos ahora para respirar un mañana más limpio.

¿Cuántos tipos de esmog hay?

Se identifican dos tipos de esmog:

Esmog fotoquímico

Es una forma de contaminación del aire que se observa principalmente en ciudades con mucho tráfico. Se manifiesta como una neblina de color marrón amarillento. Este tipo de esmog se produce cuando las emisiones a la atmósfera, como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV)Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son sustancias químicas formadas principalmente por carbono e hidrógeno, pero también pueden contener otros e...
Leer más
, reaccionan con la luz solar, generando
inmisiones atmosféricas como el ozono a nivel del suelo.

Esmog industrial

También conocido como esmog sulfuroso, es una forma de contaminación del aire que se produce en áreas con alta concentración de industrias. Este tipo de esmog se caracteriza por la presencia de partículas en suspensión, como el hollín y los metales pesados, así como gases tóxicos como el dióxido de azufre (SO2)  y el dióxido de nitrógeno (NO2)

Estos contaminantes no solo afectan la calidad del aire, sino que también contribuyen a la formación de la lluvia ácida, que daña los ecosistemas y sus hábitats. A su vez, la incorporación de la humedad ambiental a dichos contaminantes contribuye al incremento y dispersión de la lluvia ácida.

¿De qué está compuesto el esmog?

Entre los contaminantes presentes en la atmósfera más comunes y perjudiciales que contribuyen a la formación del esmog se encuentran:

Dióxido de azufre (SO2)

El dióxido de azufre es un gas incoloro y tóxico que puede causar problemas respiratorios y agravar enfermedades como el asma.

Óxidos de nitrógeno (NOx)

Los óxidos de nitrógeno son gases tóxicos que contribuyen a la formación de ozono troposférico y partículas finas, ambos componentes clave del esmog.

Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)

Los compuestos orgánicos volátiles son sustancias químicas principales del esmog fotoquímico. Cuando se combinan con los óxidos de nitrógeno bajo la luz solar, forman ozono a nivel del suelo.

Partículas en Suspensión (PM)Las partículas en suspensión son elementos microscópicos que flotan en el aire, compuestos por sustancias sólidas y líquidas. Poseen una gran variedad...
Leer más

Las partículas en suspensión son partículas diminutas que flotan en el aire y pueden penetrar profundamente en los tejidos pulmonares y de ahí llegar al torrente sanguíneo causando problemas de salud graves, incluyendo enfermedades cardiovasculares, respiratorias e inciden en el desarrollo del cáncer.

Ozono Troposférico (O3)

El ozono troposférico puede tener un impacto significativo en nuestra salud. Este contaminante no solo afecta las funciones respiratoria y cardiovascular, sino que también puede conllevar a un aumento en las hospitalizaciones, ausencias en el trabajo y la escuela, mayor uso de medicamentos e incluso a la mortalidad prematura.

La exposición al ozono en breve plazo de tiempo puede ocasionar daños respiratorios al reducir la función pulmonar y causar inflamación en las vías respiratorias. A largo plazo, la exposición continua puede agravar enfermedades respiratoria como el asma y aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares.

Why is smog sob bad - Kunak

Why is smog so bad – Kunak

Principales causas del esmog

Emisiones de vehículos

Los automóviles y vehículos pesados impulsados por combustibles fósiles son los principales emisores de los contaminantes que se combinan para formar el esmog. Al quemar combustibles como la gasolina y el diésel, se liberan óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles al aire. Estos son los contaminantes que reaccionan con la luz solar, creando ozono a nivel del suelo. 

Actividad industrial

Las industrias y sus procesos de manufactura son una fuente de emisión de contaminantes como el dióxido de azufre y las partículas en suspensión que contribuyen a la formación del esmog.

Gestión inadecuada de residuos

La quema de residuos emite óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles y partículas en suspensión. Su descomposición emite gases de efecto invernaderoSi bien la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha ido aumentando de forma constante y acelerada en las últimas décadas, durante ...
Leer más
que inciden en el
calentamiento global y este a su vez aumenta la formación de esmog. Algunos residuos al descomponerse emiten gases nocivos al aire que contribuyen al esmog fotoquímico.

Quema de combustibles fósiles

Aparte de la movilidad con vehículos de combustión, la generación de energía y la calefacción mediante la quema de carbón, petróleo y gas natural también liberan contaminantes al aire que contribuyen a la formación de esmog. 

Condiciones climáticas

El clima juega un papel crucial en la formación del esmog. Días de mayor intensidad solar, como ocurre en el verano, y con mala circulación del aire facilitan la acumulación de contaminantes en la atmósfera, mientras que la lluvia y el viento pueden ayudar a dispersarlos.

Soluciones contra el esmog

Reducción de emisiones vehiculares 

Una de las principales fuentes de esmog fotoquímico son las emisiones de los vehículos. Para combatirlas resulta esencial promover la movilidad sostenible mediante el uso de vehículos eléctricos y las mejoras del transporte público. Además, implementar zonas de bajas emisiones en áreas urbanas puede reducir significativamente la cantidad de contaminantes en el aire. 

Caminar no solo beneficia nuestra salud, al mejorar la condición física y reducir el estrés, sino que también contribuye a disminuir el esmog al reducir la cantidad de vehículos en circulación. Mantener el vehículo privado en buen estado y realizar las revisiones correspondientes es fundamental para minimizar su impacto ambiental y asegurar que contamine lo menos posible.

Control de emisiones industriales 

Las industrias son responsables de ser el origen de una gran parte del esmog sulfuroso. La instalación de filtros y tecnologías de captura de contaminantes en las chimeneas industriales puede reducir la emisión de óxidos de azufre y nitrógeno. Además, la transición hacia fuentes de energía más limpias, como la solar, eólica y de hidrógeno verde, puede disminuir la dependencia industrial de los combustibles fósiles. 

Regulaciones y políticas ambientales

Los gobiernos juegan un papel crucial en la lucha contra el esmog. La implementación de regulaciones estrictas sobre las emisiones de vehículos e industrias, junto con políticas que fomenten el uso de energías renovables, puede tener un impacto significativo. Normativas de monitoreo de la calidad del aire y campañas de concienciación pública también son esenciales para mantener a la población informada y comprometida

Reforestación y espacios verdes

La plantación de árboles en zonas degradadas y el cuidado de los bosques, así como la ampliación y creación de nuevos espacios verdes urbanos como parques y jardines ayudan a mejorar la calidad del aire. Los árboles actúan como filtros naturales, absorbiendo contaminantes como las partículas en suspensión y el dióxido de carbono, y liberan oxígeno. Además, los espacios verdes proporcionan un entorno que acoge mayor biodiversidad y hace más habitable la ciudad a los residentes favoreciendo su estado de salud mental y físico.

Reciclaje

Reciclar es fundamental para minimizar los residuos y proteger nuestro planeta. Al reciclar materiales como papel, plástico y vidrio, no solo reducimos la cantidad de basura en los vertederos, sino que también conservamos recursos naturales y energía. Esta práctica disminuye la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando una economía circular y sostenible