Sensor de NO2
Dióxido de nitrógeno
Datos fiables
sobre el NO2
TECNOLOGÍA GasPlug | DISEÑO PATENTADO

¿Dónde se encuentra?
La principal fuente de NO2 es la combustión de combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural. La mayor parte del NO2 presente en las ciudades procede de los tubos de escape de los vehículos.
Otras fuentes de NO2 son la refinería del petróleo y otros metales, la generación eléctrica en centrales térmicas de carbón, las industrias manufactureras y el procesamiento de alimentos.
¿Por qué es nocivo?
El dióxido de nitrógeno (NO2) es un contaminante que contribuye a la formación de smog fotoquímico, que tiene un impacto significativo en la salud humana.
La inhalación de niveles elevados de NO2 produce inflamación de la pleura y reduce la inmunidad a las infecciones pulmonares. El resultado es respiración sibilante, tos, resfriados, gripe y bronquitis, así como un aumento de la frecuencia e intensidad de los ataques de asma.
Cartucho de NO2
El cartucho de dióxido de nitrógeno contiene un sensor electroquímico que no interfiere con el ozono gracias a su filtro O3 incorporado, lo que lo hace ideal para medir las concentraciones presentes en la atmósfera, desde niveles muy bajos en entornos limpios hasta altas concentraciones en las zonas contaminadas de ciudades o industrias.
Sin embargo, el cartucho puede verse afectado por las variaciones bruscas de humedad, lo que reduce su precisión durante esos episodios.
Especificaciones técnicas
- Rango de medición: rango de concentración medido por el sensor.
- Resolución: unidad de medida más pequeña que puede indicar el sensor.
- Rango de temperatura de funcionamiento: intervalo de temperatura en el que el sensor está clasificado para funcionar con seguridad y proporcionar mediciones.
- Rango de HR de funcionamiento (rango de HR recomendado): intervalo de humedad en el que el sensor está clasificado para funcionar con seguridad y proporcionar mediciones.
- Vida útil: vida útil del sensor en condiciones normales.
- Rango de garantía: límite cubierto por la garantía.
- LOD (Límite de detección): medido en condiciones de laboratorio a 20ºC y 50% de HR. El límite de detección es la concentración mínima que puede detectarse como significativamente diferente a una concentración de gas nula, según la métrica de la especificación técnica CEN/TS 17660-1:2022.
- Repetibilidad (medida en condiciones de laboratorio a 20 ºC y 50% de humedad relativa): grado de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas de la misma medida realizadas en las mismas condiciones de medición, según la métrica de la Especificación Técnica CEN/TS 17660-1:2022.
- Tiempo de respuesta: tiempo que necesita el sensor para alcanzar el 90% del valor estable final.
- Métrica estadística: estadística obtenida entre las mediciones horarias del dispositivo y los instrumentos de referencia durante 1 a 8 meses de prueba de campo entre -10 a +30 ºC en diferentes países. (*) El error esperado para PM10 es mayor en presencia de partículas gruesas.
- DQO-Típico U(exp): Objetivo de calidad de los datos expresado como la incertidumbre expandida en el valor límite obtenido entre las mediciones horarias del dispositivo y los instrumentos de referencia para 1 a 8 meses de prueba de campo entre -10 a +30 ºC en diferentes países, basado en la métrica de la Directiva Europea de Calidad del Aire 2008/50/CE y de la Especificación Técnica CEN/TS 17660-1:2022. (*) El error esperado para PM10 es mayor en presencia de partículas gruesas.
- Variabilidad típica dentro del modelo: calculada como la desviación estándar de las medias de los tres sensores en un ensayo de campo de 1 a 8 meses entre -10 y +30ºC en diferentes países.