La organización de la Liga Diamante Herculis EBS IAAF ha decicido dar un paso más en el proyecto IAAF sobre calidad del aireLa calidad del aire se refiere al estado del aire que respiramos y su composición en términos de contaminantes presentes en la atmósfera. Se considera b...
Leer más.
Por primera vez en la historia del atletismo, se retransmitirán en vivo datos reales de la calidad del aire del estadio.
La Diamond League se llevará a cabo hoy, viernes 12 de julio en el estadio Luis II de Mónaco.
En el marco del proyecto IAAF para monitorizar la calidad del aire en pistas certificadas, el Estadio Luis II fue el primero en instalar un dispositivo Kunak Air. Hoy, la IAAF en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente de Mónaco, la Federación de Atletismo de Monesca (FMA) y el Estadio Louis II; transmitirá los datos de calidad del aire en tiempo real.
Tanto los atletas como los espectadores podrán acceder a los datos a través del sitio web del evento: Haga clic aquí para acceder al sitio web del evento.
Innovación en calidad del aire a 1 clic
¡Mantente informado sobre el aire que respiras!
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades en tecnología de monitorización ambiental, estudios sobre calidad del aire y más.
Proyecto IAAF sobre calidad del aire
La IAAF continúa avanzando en su proyecto de calidad del aire, un asesino silencioso que mata a alrededor de 7 millones de personas cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde el lanzamiento de la Campaña Aire Limpio de la IAAF / Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA), Mónaco ha realizado varios eventos:
- 20 de julio de 2018: IAAF lleva a cabo un proceso de licitación para el despliegue de dispositivos de monitorización de calidad del aire.
- 17 de septiembre de 2018: se instaló el primer dispositivo Kunak Air en el estadio Luis II de Mónaco. Un evento que reunió al presidente de la IAAF, Sebastian Coe, la ex representante de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Fanny Demassieux, y la miembro de la IAAF, Sylvia Barlag, Príncipe Alberto II de HSH.
- 5 de junio de 2019: en el escenario del Día Mundial del Medio Ambiente, el Principado se unió a la campaña BreatheLife City. Junto con otros socios y la OMS, la campaña se centra en inspirar a las ciudades a tomar medidas concretas para limpiar el aire que respiramos para 2030.
- 13 de junio de 2019: IAAF instala el segundo dispositivo de monitorización de calidad del aire en el Estadio Luis II.
- 12 de julio de 2019: el evento Herculis EBS transmitirá en vivo los datos de calidad del aire del estadio.
Deporte, calidad del aire, rendimiento y salud.
Un atleta que corre al 70% del su consumo máximo de oxígeno durante una maratón (aproximadamente tres horas) inhala el mismo volumen de aire que una persona sedentaria en dos días. Independientemente de la disciplina, no podemos ignorar las innumerables horas dedicadas a entrenar y competir. Al compartir datos de calidad del aire en la FMA y la IAAF demuestran su compromiso con la transparencia en este ámbito. Un acto que animará a otros eventos a compartir datos de este tipo.
«La actividad de los atletas ocurre principalmente en la pista y cada estadio es diferente», dijo Miguel Escribano, Director de Desarrollo de Negocio de Kunak.
La IAAF está llevando a cabo un proyecto sobre la calidad del aire en diferentes pistas que permitirá a su departamento de salud y ciencia estudiar la correlación entre la calidad del aire y el rendimiento del atleta.
Futuras campañas de monitorización de calidad del aire
Sebastian Coe, Presidente de la IAAF, afirma que la calidad del aire será un factor importante para que las ciudades participen en los eventos de la IAAF. Espera que al revelar datos sobre la calidad del aire, más ciudades tomarán medidas para la salud y el bienestar de los atletas y sus comunidades locales.
Christiana Figueres, ex jefa de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, elogió a la IAAF por su campaña de aire limpio. Además, instó a Tokio 2020 a seguir su ejemplo e instalar dispositivos de monitorización de la calidad del aireControlar la calidad del aire es una tarea esencial para disfrutar de unas óptimas condiciones ambientales que favorezcan un saludable desarrollo humano y...
Leer más en todos los lugares de los próximos Juegos Olímpicos de Verano. Este llamamiento muestra su creencia de que el deporte tiene que promover la conciencia ambiental. Además, es un ejemplo de cómo, a través del apoyo del Principado, Mónaco y la IAAF están llevando al atletismo a la vanguardia del respeto por la salud en la calidad del aire.
Accede a la información completa sobre el evento en el sitio web de la IAAF.