El aire que respiramos es esencial para la vida. Una buena calidad de la atmósfera nos proporciona bienestar además de proteger nuestra salud. El Índice de Calidad del AireLa calidad del aire se refiere al estado del aire que respiramos y su composición en términos de contaminantes presentes en la atmósfera. Se considera b...
Leer más (ICA) mide los contaminantes presentes en el aire y su proporción, aportando una información valiosa para prevenir impactos en nuestro organismo.
¿Qué es el Índice de Calidad del Aire?
Es una herramienta que permite conocer el estado de la calidad del aire en un lugar determinado. El ICA mide diversos contaminantes, como las partículas en suspensión, el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno, el ozono
Leer más troposférico y el monóxido de carbono. A mayor concentración de estos elementos químicos, peor será la calidad del aire y con ello aumenta su impacto potencial sobre la salud.
El ICA se basa en niveles de concentración con datos de varios contaminantes atmosféricosLa contaminación del aire causada por los contaminantes atmosféricos constituye uno de los problemas ambientales más críticos y complejos a los que nos...
Leer más recopilados en tiempo real mediante estaciones de monitorización. Puede consultarse a nivel español en el mapa del Índice Nacional de Calidad del Aire. Para ver los datos sobre nuestro continente disponemos del Índice Europeo de Calidad del Aire.
Contaminante | Índice del nivel (basado en concentraciones de contaminantes en µg/m3) |
|||||
Bueno | Razonablemente bueno | Regular | Desfavorable | Muy desfavorable | Extremadamente desfavorable | |
(0-25) | (26-50) | (51-75) | (76-100) | (101-125) | (126-200) | |
PM2.5 (24h) | 0-10 | 10-20 | 20-25 | 25-50 | 50-75 | 75-800 |
PM10 (24h) | 0-20 | 20-40 | 40-50 | 50-100 | 100-150 | 150-1200 |
NO2 | 0-40 | 40-90 | 90-120 | 120-230 | 230-340 | 340-1000 |
O3 | 0-50 | 50-100 | 100-130 | 130-240 | 240-380 | 380-800 |
SO2 | 0-100 | 100-200 | 200-350 | 350-500 | 500-750 | 750-1250 |
El ICA se define en seis categorías (buena, razonablemente buena, regular, desfavorable, muy desfavorable y extremadamente desfavorable) o bien se representa en una escala numérica, generalmente de 0 a 500, según los niveles establecidos por normativa legal que son evaluados anualmente con el fin de proteger la salud y el medioambiente. Al contrastar los valores, aquellos más bajos indican una excelente calidad atmosférica, mientras que los valores más altos representan una calidad deficiente y potencialmente peligrosa para la salud.
Impacto en la salud
Respirar aire contaminado puede tener consecuencias graves sobre nuestra salud, especialmente en personas que padezcan enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como en niños y personas de edad avanzada.
Afecciones que se agravan si la exposición a los contaminantes del aire es prolongada.
Estar expuestos de manera continuada a una mala calidad del aire puede provocar problemas de salud como asma, bronquitis, afecciones pulmonares crónicas, e incluso originar cáncer de pulmón.
Innovación en calidad del aire a 1 clic
¡Mantente informado sobre el aire que respiras!
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades en tecnología de monitorización ambiental, estudios sobre calidad del aire y más.
De igual modo, disfrutar de aire puro y con buena calidad ofrece numerosos beneficios. Respirar en un ambiente limpio y saludable mejora la función pulmonar, reduce el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y contribuye a una mejor calidad de vida en general.
Componentes que determinan la calidad del aire
Los principales contaminantes que alteran la calidad del aire que respiramos son:
- Partículas en suspensión (PM10 y PM2,5): pequeñas partículas sólidas o líquidas que se mantienen en el aire y pueden incorporarse al sistema respiratorio originando problemas de salud.
- Dióxido de azufre (SO₂): un gas que proviene principalmente de los combustibles fósiles y que incide de una manera grave en el sistema respiratorio y en los ecosistemas.
- Dióxido de nitrógeno (NO₂): gas tóxico producido por los combustibles fósiles y la industria que contribuye a la formación del esmogEsmog, qué hay detrás de esa densa niebla
El esmog es una mezcla de contaminantes atmosféricos que se acumulan en la atmósfera, especialmente en área...
Leer más en las áreas metropolitanas. Se trata de una contaminación atmosférica que origina una niebla tóxica compuesta de humo y partículas en suspensión muy dañina para la salud. - Ozono troposférico (O₃): molécula que en niveles bajos es beneficiosa, pero que presente en altas concentraciones en la atmósfera que respiramos puede causar problemas respiratorios y, en contacto con agentes contaminantes, se convierte en un elemento del aire altamente tóxico.
- Monóxido de carbono (CO)El monóxido de carbono (CO) es un gas invisible (incoloro e inodoro) que resulta, al mismo tiempo, un asesino silencioso porque en apenas unos minutos dej...
Leer más: un gas inodoro que puede ser letal al respirarlo en altas concentraciones y cuyo principal origen está en la combustión incompleta de combustibles.
Proteger nuestra salud mediante una buena calidad del aire que respiramos requiere mantener al mínimo los niveles de cada uno de estos contaminantes.
Monitoreo y acceso a la información
Para conocer la calidad del aire que respiras, se pueden consultar de manera sencilla diversos recursos digitales como páginas web y aplicaciones para móviles que brindan información actualizada sobre el ICA de una zona geográfica. Estos servicios utilizan cookies para recopilar datos y ofrecer información personalizada según la ubicación.
Estar informado sobre la calidad del aire permite tomar decisiones acertadas para proteger tu salud como evitar actividades al aire libre cuando los niveles de contaminación sean altos o tomar precauciones adicionales si padeces alguna afección respiratoria.
Si la calidad del aire es un factor esencial para nuestra salud y bienestar, mantener un ambiente limpio y libre de contaminantes es responsabilidad de todos.
En tus manos está informarte sobre el ICA de tu zona y seguir las recomendaciones sanitarias para prevenir daños en la salud.

Información sobre la calidad del aire ofrecida desde la aplicación de Google Maps