Necesidad
El proyecto de Gwad’Air (el observatorio de calidad del aire de Guadalupe y perteneciente a la federación nacional ATMO France), en colaboración con el barco We Explore del navegante francés Roland Jourdain, surge de la necesidad de ampliar el conocimiento sobre la contaminación atmosférica en el océano. Si bien se sabe que la contaminación se desplaza por el mar, hasta ahora no se habían realizado estudios en medio del océano. Este proyecto, por lo tanto, buscaba comprender mejor cómo se comporta la contaminación atmosférica en un entorno marítimo.
Este proyecto ha permitido cubrir la necesidad de comprender mejor la calidad del aire en el mar. Hasta ahora, Gwad’Air se había centrado en la vigilancia de la calidad del aire en Guadalupe, incluyendo la contaminación proveniente del polvo sahariano. Sin embargo, este proyecto innovador les ha permitido estudiar por primera vez la contaminación atmosférica en medio del océano.
La instalación del sensor Hom’Air (un Kunak AIR Pro al que apodaron con ese nombre) en el barco We Explore ha posibilitado la medición de diversos contaminantes atmosféricos, como partículas finas, óxidos de nitrógeno y ozono troposférico, cada 10 minutos durante la travesía entre Guadalupe y Bretaña. Estos datos, enviados a un servidor remoto, han servido para ampliar el conocimiento sobre la calidad del aire en el mar y buscar soluciones para proteger el medio ambiente.















