Sistemas de sensores de la calidad del aire como herramientas de apoyo a la orientación en los estadios de atletismo para deportistas de élite y recreativos

Resumen

Aunque los atletas tienen una alta exposición a los contaminantes del aire debido a sus tasas de respiración aumentadas, los organismos deportivos tienen poca orientación para apoyar la programación de eventos o proteger a los usuarios de los estadios. Una limitación clave para esto es la falta de datos de calidad del aire hiperlocales y con alta resolución temporal que representen las exposiciones en los estadios. El objetivo de este trabajo fue evaluar si los sensores de calidad del aire pueden describir la calidad del aire ambiente en los estadios de atletismo. Se desplegaron nodos de detección en 6 estadios en ciudades principales alrededor del mundo, monitoreando NO2, O3, NO, PM10, PM2.5, PM1, CO, temperatura ambiente y humedad relativa. Los resultados demostraron que la interpretación de los patrones horarios de los contaminantes, en combinación con mapas autoorganizados (SOMs), permitió interpretar las fuentes probables de emisión (por ejemplo, tráfico vehicular) y los procesos atmosféricos (por ejemplo, formación local frente a regional de O). Las relaciones entre las fracciones de tamaño de PM proporcionaron información sobre posibles fuentes de emisión (por ejemplo, resuspensión de polvo local) que podrían ayudar a diseñar estrategias de mitigación. La alta resolución de los datos facilitó la identificación de los períodos óptimos del día y del año para programar entrenamientos y/o competiciones atléticas. Siempre que se apliquen los controles de calidad de datos necesarios, los sensores pueden apoyar a los operadores de los estadios en la provisión de recomendaciones a las comunidades de atletas para minimizar la exposición y proporcionar orientación para la programación de eventos.
Air Quality Sensors Systems as Tools to Support Guidance in Athletics Stadia for Elite and Recreational Athletes

¡Suscríbete a nuestra newsletter!