¿Qué consecuencias adversas puede acarrear estar expuesto a un nivel elevado de contaminación atmosférica durante el ejercicio físico?
Algunos de los efectos más habituales son:
- disminución de la función pulmonar;
- exacerbación del asma; y,
- broncoconstricción inducida por el ejercicio.
Estos problemas son especialmente relevantes para los atletas, pudiendo afectar al rendimiento deportivo durante las competiciones y los entrenamientos. Por tanto, las instalaciones deportivas deberían evaluar y mitigar la exposición a los contaminantes del aire durante la práctica deportiva.
Contaminación atmosférica durante el World Relays Yokohama 2019: resultados del estudio
El presente estudio se llevó a cabo durante los World Relays Yokohama 2019, celebrados en mayo de ese año. Durante el evento, se realizó una evaluación integral de la calidad del aireLa calidad del aire se refiere al estado del aire que respiramos y su composición en términos de contaminantes presentes en la atmósfera. Se considera b...
Leer más, englobando tanto el estadio como la pista de calentamiento. Además de medir distintos parámetros meteorológicos, se incluyó instrumentación en línea y sin conexión para contaminantes gaseosos y partículas.
Innovación en calidad del aire a 1 clic
¡Mantente informado sobre el aire que respiras!
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades en tecnología de monitorización ambiental, estudios sobre calidad del aire y más.
Todos los valores obtenidos se compararon con datos de referencia locales. La evaluación también contó con la colaboración de los propios atletas durante sus entrenamientos, que respondieron a diversas cuestiones. El objetivo, estimar la percepción de la calidad del aire y la exacerbación de enfermedades respiratorias y cardiovasculares ya diagnosticadas.
Las concentraciones medias de NO2 dentro del estadio (25.6–31.9 μgm− 3) estuvieron en el rango del fondo urbano de Yokohama. Este resultado evidencia el impacto de las fuentes urbanas (por ejemplo, el tráfico) en la exposición de los atletas durante el entrenamiento y la competición.
La exposición personal a los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) se cuantificó mediante pulseras de silicona portátiles, mostrándose una gran variabilidad entre los voluntarios.
Conclusión
El estudio permitió identificar la evaluación de las tendencias por hora de contaminantes del aire como una valiosa herramienta. Esta variable identifica los períodos del día con las concentraciones ambientales más bajas. De este modo, se obtiene una orientación para reducir la exposición de los atletas a la contaminación del aire.
Esta estrategia podría adoptarse para definir horarios de entrenamiento y competición, representando un valor añadido para atletas con afecciones respiratorias.
También se comprobó que las pulseras son un enfoque simple para evaluar la exposición personal a compuestos orgánicos potencialmente tóxicos.
Sería necesaria una investigación adicional con respecto a contaminantes atmosféricosLa contaminación del aire causada por los contaminantes atmosféricos constituye uno de los problemas ambientales más críticos y complejos a los que nos...
Leer más específicos que pueden desencadenar o exacerbar las afecciones respiratorias típicas de la comunidad de atletas.
La disponibilidad de datos de exposición de alta resolución en los estadios abre la posibilidad de calcular dosis de contaminantes específicos para atletas individuales en futuros eventos deportivos y para comprender el impacto de los factores ambientales en el rendimiento deportivo.
Si lo deseas, puedes descargar el artículo científico completo haciendo clic aquí.