Necesidad
La red de sensores de calidad del aire instalada en Alaquàs (Valencia) proporciona a la ciudad información sobre las variables atmosféricas y meteorológicas. Así y en el marco del proyecto, se han instalado dispositivos fijos en varios puntos de la población. La integración y el envío de datos se realiza a través de Rest API a la plataforma Smart City de la ciudad. Todo este despliegue se desarrolla dentro del «Proyecto de Sistema de Vigilancia Ambiental» (Smart Cities 2019 de la Diputación de Valencia).
El Ayuntamiento de Alaquàs necesitaba un sistema autónomo de vigilancia de la calidad del aire capaz de proporcionar valores de contaminación atmosférica y meteorológicos. El objetivo era que el municipio tuviera sus propios recursos de gestión. La solución adoptada consistió en un sistema propio de vigilancia mediante una red de sensores de calidad del aire. Así, con la provisión de infraestructura y recursos efectuada, ahora se pueden registrar datos sobre la concentración de gases contaminantes y partículas en suspensión. De este modo, además de fortalecer las capacidades locales, también se complementan los sistemas de medición y control de los organismos supramunicipales.