Sensor de partículas PM1, PM2.5, PM4, PM10, TSP y TPC
Medición precisa de diferentes tipos de partículas
¿Dónde se encuentran?
Las partículas en suspensión son emitidas por una amplia variedad de fuentes antropogénicas. Las más destacadas son el transporte por carretera, procesos de no combustión, procesos y combustión en plantas industriales, combustiones comerciales y residenciales, y plantas de energía. Las fuentes naturales son menos importantes, e incluyen volcanes y las tormentas de polvo.
¿Por qué son nocivas?
Las partículas pueden considerarse uno de los contaminantes más graves. «Material particulado» es una denominación genérica que incluye los contaminantes atmosféricos compuestos de partículas suspendidas en el aire. Sus efectos sobre la salud humana dependen en gran medida de su tamaño, superficie, número y composición. Las PM10 afectan al tracto respiratorio superior, mientras que las partículas ultrafinas (<0,1 μm de diámetro) atacan a los alvéolos pulmonares.
Las partículas pueden causar mortalidad prematura en pacientes afectados de enfermedades pulmonares o cardíacas, provocar infartos, agravar el asma, reducir la función pulmonar, irritar las vías respiratorias, provocar tos, dificultad para respirar, etc.
Sensor de partículas
El sensor de partículas consta de sensores basados en la tecnología de dispersión láser. Para cubrir diferentes aplicaciones, hay disponibles dos sensores de partículas:
Tipo A (específico para las estaciones Kunak AIR Pro): un OPC (Contador Óptico de Partículas) capaz de medir partículas de 0,3 μm hasta 40 μm gracias a 24 canales bin. Los valores PM1, PM2,5, PM4, PM10, Total de Partículas Suspendidas (TSP) y Contador Total de Partículas (TPC) se calculan asumiendo un perfil de densidad de partículas. Los estudios de co-localización de campo han demostrado un rendimiento de campo similar al de los instrumentos de equivalencia basados en la misma tecnología, incluso en la monitorización de partículas gruesas (Producto Certificado para Monitores Indicativos de Partículas Ambientales).
- Type B (específico para las estaciones Kunak AIR Lite): sensor con un rango de medición de 0,3 μm a 10 μm. El sensor monitoriza con precisión la concentración de PM1 y PM2,5, mientras que el error esperado para PM10 es mayor en presencia de partículas gruesas
El efecto de la humedad se corrige perfectamente en ambos sensores con el algoritmo integrado, logrando una alta precisión en cualquier condición ambiental, excepto en días de niebla o condensación, en los que los datos se invalidan automáticamente mediante el software Kunak AIR Cloud para evitar el ruido de los datos.
Además, la herramienta de calibración remota de Kunak permite ajustar el factor de corrección a la ubicación específica donde está instalado el dispositivo. Además, las distribuciones de tamaño de partículas están disponibles en Kunak AIR Cloud.
Especificaciones técnicas
Tipo A (solo para el Kunak AIR Pro)
0 - 2.000 μg/m3 (PM2.5)
0 - 2.000 μg/m3 (PM4)
0 - 10.000 μg/m3(PM10)
0 - 15.000 μg/m3 (TSP)
0 - 8.000 recuento/cm3 (TPC)
1 recuento/cm3(TPC)
-De -40 a 50 ºC con calentador**
3 μg/m3 (PM2,5)
3 μg/m3 (PM4)
5 μg/m3(PM10)
6 μg/m3(TSP)
0,5 μg/m3 (PM2,5)
0,5 μg/m3 (PM4)
1 μg/m3 (PM10)
1 μg/m3 (TSP)
± 3 μg/m3 (PM2,5)
± 3 μg/m3 (PM4)
± 4 μg/m3 (PM10)
± 6 μg/m3 (TSP)
> 0,8 (PM2,5)
> 0,8 (PM4)
> 0,7 (PM10)
> 0.7 (TSP)
> 0,8 (TPC)
-2 μg/m3 ≤ a ≤ +2 μg/m3 (PM2,5)
-2 μg/m3 ≤ a ≤ +2 μg/m3 (PM4)
-3 μg/m3 ≤ a ≤ +3 μg/m3 (PM10)
-4 μg/m3 ≤ a ≤ +4 μg/m3 (TSP)
** Más información sobre esta versión bajo demanda
Tipo B (solo para el Kunak AIR Lite)
3 μg/m3 (PM2,5)
6 μg/m3 (PM10)
0,5 μg/m3 (PM2,5)
0,5 μg/m3 (PM10)
± 3 μg/m3 (PM2,5)
± 6 μg/m3 (PM10) *
> 0,8 (PM2,5)
> 0,5 (PM10)*
0,83-1,20 (PM2,5)
0,75-1,35 (PM10)*
-3 μg/m3 ≤ a ≤ +3 μg/m3 (PM2,5)
-9 μg/m3 ≤ a ≤ +9 μg/m3 (PM10)*
< 75% (PM10)*
- Rango de medición: rango de concentración medido por el sensor.
- Resolución: unidad de medida más pequeña que puede indicar el sensor.
- Rango de temperatura de funcionamiento: intervalo de temperatura en el que el sensor está clasificado para operar de forma segura y proporcionar mediciones. (**) En el sensor de PM Tipo A: -40 a 50ºC con calentador (más información sobre esta versión bajo petición).
- Rango de funcionamiento de HR: intervalo de humedad en el que el sensor está clasificado para operar de forma segura y proporcionar mediciones.
- Rango de HR recomendado: rango de humedad relativa recomendado para un rendimiento óptimo del sensor. La exposición continua fuera del rango recomendado puede dañar el cartucho.
- Vida útil: periodo de tiempo durante el cual el sensor puede funcionar con eficacia y precisión en condiciones normales.
- Rango de garantía: rango de concentración cubierto por la garantía de Kunak.
- LOD (Límite de detección): medido en condiciones de laboratorio a 20ºC y 50% HR. El límite de detección es la concentración mínima que puede detectarse como significativamente diferente a cero, calculado según la Especificación Técnica CEN/TS 17660.
- Repetibilidad: medida en condiciones de laboratorio a 20ºC y 50% HR. Concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas de la misma medida realizadas en las mismas condiciones de medición, según la métrica de la Especificación Técnica CEN/TS 17660.
- Tiempo de respuesta: tiempo que necesita el sensor para alcanzar el 90% del valor estable final.
- Precisión típica - R2: Estadísticas obtenidas entre las mediciones horarias del dispositivo y los instrumentos de referencia en pruebas de campo entre -10 y +30ºC en diferentes ubicaciones. (*) Para el sensor de PM tipo B, el error esperado para PM10 es mayor en presencia de partículas gruesas.
- Precisión típica: para contaminantes criterio es el Error Absoluto Medio (MAE) promedio obtenido entre las mediciones horarias del dispositivo y los instrumentos de referencia durante pruebas de campo de 1 a 8 meses entre -10 y +30ºC en diferentes países. Para otros contaminantes es el error esperado de la medición en la lectura.
- DQO - U(exp) típica: objetivo de Calidad del Dato expresado como la Incertidumbre Expandida en el Valor Límite obtenido entre las mediciones horarias del dispositivo y los instrumentos de referencia para 1 a 8 meses de ensayo de campo entre -10 a +30ºC en diferentes países, basado en la métrica de la Directiva Europea de Calidad del Aire 2024/2881 y de la Especificación Técnica CEN/TS 17660. (*) Para el sensor de PM tipo B, el error esperado para PM10 es mayor en presencia de partículas gruesas.
- Variabilidad típica intramodelo: calculada como la desviación estándar de las medias de los tres sensores en pruebas de campo de 1 a 8 meses entre -10 y +30ºC en diferentes países.
Superíndices A, B, C, D: se refieren a diferentes tipos de cartuchos relacionados con el mismo contaminante objetivo, pero con distintas especificaciones técnicas.