Evaluación de microsensores para la medición de calidad del aire en Ciudad de México

Instituto de ciencias atmosféricas y cambio climático, UNAM | 2023

En 2022, la Secretaría del Medio Ambiente de Ciudad de México (SEDEMA) y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM realizaron una evaluación de campo de sensores de calidad del aire de bajo coste. El estudio analizó el rendimiento de diversos dispositivos comerciales y prototipos, entre ellos Kunak AIR Pro, Envea Cairnet, PurpleAir PA-II-SD y otros, para la medición de PM2.5, PM10, ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono.

Los resultados demostraron que Kunak AIR Pro destacó por su precisión, fiabilidad y consistencia de los datos, mostrando una alta correlación con los monitores de referencia. Algunos sensores, como PurpleAir, tendieron a sobrestimar los niveles de contaminantes, mientras que otros presentaron dificultades ante variaciones de temperatura y humedad. El estudio concluyó que, aunque los sensores de bajo coste son útiles para la monitorización complementaria, requieren calibración y validación para garantizar datos precisos en la evaluación de la calidad del aire en entornos urbanos.

SEDEMA - Evaluation of Low-Cost Air Quality Sensors in Mexico City

¡Suscríbete a nuestra newsletter!