Resumen
Los incendios forestales pueden emitir cantidades sustanciales de contaminación atmosférica que pueden representar un riesgo para las personas en proximidad (por ejemplo, los primeros respondedores, residentes cercanos) así como para las poblaciones en dirección del viento. La capacidad para desplegar rápidamente mediciones de contaminación del aire en respuesta a incidentes ha estado limitada hasta la fecha por el costo, la complejidad de la implementación y la precisión de las mediciones. Las tecnologías emergentes, incluidos los sensores miniaturizados de lectura directa, los microprocesadores compactos y las comunicaciones de datos inalámbricas, brindan nuevas oportunidades para detectar la contaminación del aire en tiempo real. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) se asoció con otras agencias federales de EE. UU. (CDC, NASA, NPS, NOAA, USFS) para patrocinar el Desafío de Sensores de Incendios Forestales. La EPA y las organizaciones asociadas comparten el deseo de avanzar en la tecnología de medición del aire en incendios forestales para que sea más fácil de desplegar, adecuada para eventos de alta concentración y duradera para resistir condiciones difíciles en el campo, con la capacidad de reportar datos con alta resolución temporal de manera continua e inalámbrica. El Desafío de Sensores de Incendios Forestales fomentó la innovación a nivel mundial para desarrollar prototipos de sensores capaces de medir material particulado fino (PM2.5), monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y ozono (O3) durante episodios de incendios forestales. Se discute la importancia de usar instrumentos de método de referencia federal (FRM) frente a los instrumentos de método equivalente federal (FEM) para evaluar el rendimiento en el humo de biomasa. Diez participantes de tres países enviaron sistemas de sensores para su evaluación como parte del desafío. Se presentan y discuten los resultados de la evaluación de sensores, incluyendo la precisión, exactitud, linealidad y operatividad de los sensores, y se anuncian los tres ganadores del desafío. Las precisiones de los sensores PM2.5 enviadas por los participantes ganadores variaron entre ~22% y 32%, mientras que las calibraciones de regresión específicas para humo de la EPA mejoraron la precisión a ~75–83%, demostrando el potencial de estos sistemas para proporcionar precisiones razonables en condiciones típicas durante los eventos de incendios forestales.

